¿Te has dado cuenta que tu conexión en casa falla o va más lenta de lo normal sin razón aparte? ¡Posiblemente tienes intrusos en tu red wifi! a continuación de contamos como puedes averiguar qué dispositivos están conectados a tu red y qué solución poner.
Existen varias maneras de saber si alguien está conectado a tu red wifi sin tu consentimiento:
Si no eres un experto, existen varias herramientas online gratuitas que te pueden ayudar a descubrir qué dispositivos están conectados a tu WIFI pero solo podrás conocer los dispositivos que están conectados en el momento que realices las consultas, es decir, si haces el rastreo en un momento en concreto que el intruso no esté conectado, no lo sabremos.
Una de las herramientas más conocidas para ordenadores es Angry IP Scanner, Wireshark o Who is on my wifi. Éste último se ejecuta en segundo plano y es capaz de mostrarnos quién se conecta y durante cuanto tiempo.
Si lo quieres investigar a través de tu móvil o tablet, existen diferentes apps especializadas en este tipo de rastreo. Para Android encontramos Net Scan o Fing por ejemplo y iNet e IP Network Scanner para iOS.
A nivel experto tienes la posibilidad de investigar el registro constante que hace ru router de los accesos a la red. Esta técnica la puedes utilizar, accediendo al router a través de la web. Habitualmente podremos acceder desde la dirección genérica 192.168.1.1. pero es posible que tu dirección sea otra.
En las instrucciones de tu router lo pondrá, y puedes averiguar la dirección alternativa de la siguiente manera: Para Windows: botón inicio teclea cmd en el buscador se abre un recuadro; escribe ipconfig /all y presiona intro.
De todos los números que salen, necesitas la dirección IP de nuestro router. En un dispositivo Apple: en la lupa escribimos terminal y cuando salga el recuadro negro escribes netstat –r La dirección aparecerá bajo gateway.
Cuando estemos aquí, copiamos la dirección en la barra del navegador y se abrirá la interfaz de configuración del router. Otra forma para averiguar este código, tanto en ordenadores como en móviles y tabletas, es entrando a las opciones avanzadas de las propiedades de la tarjeta de red.
Accede con tu usuario y tu password. (los que vienen con el router de serie) Si los desconoces llama a tu operador que te ayudará.
DHCP es un servicio de red que asigna automáticamente una IP a cada conexión que pase por el router.
Si ves alguna IP o Host Name (nombre del dispositivo conectado) que no corresponde a ninguno de tus dispositivos significa que tienes un intruso dentro de tu red WIFi. Para aclarar, las direcciones MAC son direcciones que tienen todos nuestros dispositivos, y son únicas.
Ahora que ya has detectado al intruso, debes eliminarlo…
Lo mejor es configurar tu router para que solo tenga acceso a él las direcciones MAC que tu elijas pero esto puede causarte un problema cada vez que quieras conectar un nuevo dispositivo, ya que deberás entrar en tu router y darle acceso a la dirección MAC del nuevo dispositivo (incluso si es un invitado que te pide el WIFI) además que no es una opción 100% segura, ya que un intruso con un nivel avanzado de informática, podrá volver a robar tu conexión.
Otra opción que puede ayudarte es la de cambiar la contraseña de acceso al router y de la clave WIFI, además del nombre de la red (SSID) que viene por defecto. Asegúrate que tanto el nombre de la red como la contraseña son algo complejas y con más de 20 carácteres.
Ocultar tu router también puede ser una opción para que pase desapercibido a los ladrones de WIFI y para conectar un nuevo dispositivo deberemos introducir manualmente el nombre exacto de la red.
Acuérdate que si te vas de vacaciones… ¡lo mejor es apagar el router!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |